Catálogo
Cargando...
Descargar sección en PDF
En esta sección presentamos una serie de instrumentación de fácil utilización y de gran eficacia didáctica relacionada con las energías renovables.
Cómo obtener energía del Sol a través de las celdas fotovoltaicas o del hidrógeno mediante las celdas PEM o sencillamente, a través del viento, son algunos de los recursos en...
Descargar sección en PDF
En esta sección presentamos una serie de instrumentación de fácil utilización y de gran eficacia didáctica relacionada con las energías renovables.
Cómo obtener energía del Sol a través de las celdas fotovoltaicas o del hidrógeno mediante las celdas PEM o sencillamente, a través del viento, son algunos de los recursos energéticos destinados a sustituir las fuentes de energía tradicionales como el carbón o el petróleo.
Estos aparatos de sencillo montaje permiten comprender los principios físicos y químicos en los cuales se basa la producción de energía a partir de fuentes renovables.
2000 Calefactor solar del aguaMaqueta similar a las instalaciones de uso doméstico que utilizan la energía solar para calentar el agua.Una bomba de inmersión, que funciona a 12 V cc, hace circular el agua en el serpetin del panel solar. Pasados unos minutos se producirá un aumento de la temperatura.Viene con transformador.
2071 Maqueta de motor de 2 tiemposSección operativa de motor de dos tiempos con carburador. La demostración tiene lugar girando la manivela. La chispa de la bujía es simulada por el encendido de una bombilla alimentada por una pila de 4,5 Volt.
2101 Maqueta de motor de 4 tiemposEste modelo muestra la estructura interna y el principio de funcionamiento de un motor a cuatro tiempos refrigerado con agua. Accionando la manivela, es visible las partes del motor en movimiento. Una bombilla simula la chispa de la bujía (requiere cómo fuente de alimentación 2 baterías tipo AA no suministradas).
2102 Maqueta de motor dieselEste modelo muestra la estructura interna y el principio de funcionamiento de un motor diesel a cuatro tiempos refrigerado con agua. Accionando la manivela, es visible las partes del motor en movimiento. Una lámpara simula la bujía (requiere una fuente de alimentación 6-12V no suministrada).
5276 Motor eléctricoTensión 3-6 Vcc. Particularmente apto para desarrollar la capacidad manual de los alumnos y para hacerles comprender el principio de funcionamiento de un motoreléctrico.
5311 Panel fotovoltaico sobre basePredispuesto para realizar mediciones de rendimiento. Dimensiones del panel: 10x6,5 cm.
5314 Maqueta de turbina hidráulicaEsta maqueta de turbina hidráulica permite demostrar la transformación de energía potencial hidráulica en energía eléctrica, sin recurrir a fuentes de agua. De hecho,está dotada de una bomba de inmersión, la cual extrae el agua de la cubeta, y la manda a las palas de la turbina, creando así un ciclo contínuo. Un...
5315 Maqueta de turbina eólicaPara demostrar la transformación de la energía cinética del viento en energía eléctrica. Exponiendo la turbina al viento, la energía de movimiento se transmite aun pequeño generador que la transforma en energía eléctrica.Dimensiones: 25x25x30 cm.
5316 Generador de aireCon este generador es posible hacer funcionar la maqueta de turbina eólica, en ausencia de viento.
5317 Motor de energía solarExponiendo el aparato al Sol, los paneles transforman la energía de la radiación solar en energía eléctrica que puede ser usada para poner en marcha el motor delventilador. Dimensiones: 100x120 mm.
5318 Panel fotovoltaicoExponiendo el panel al Sol, la energía solar se transformará en energía eléctrica y como consecuencia, se pondrá a girar un motor o se encenderá una pequeña bombilla. El panel fotovoltaico es inclinable e incluye un goniómetro que permitirá determinar fácilmente su rendimiento en función del ángulo de incidencia de los rayos solares.
5319 Maqueta de vehículo a energía solarEsta maqueta aprovecha la energía eléctrica del panel solar.Cuando se expone al Sol, se pone en marcha de forma autónoma.